Gunter pauli
  • HOME
  • About
  • Zeri
  • Books
  • Fables
  • Blog
  • Media
  • Contact

SE HARA JUSTICIA

11/10/2013

Comments

 
La Economía Azul aplica el código abierto, mientras fomenta el espíritu empresarial positivo
Cuando tienes soluciones que llevarán la sociedad a la sostenibilidad, capaz de responder a las necesidades básicas de todos por agua, alimento, vivienda, cuidado de la salud y energía, ¿realmente querrías ser el dueño exclusivo y obtener  beneficios principalmente para ti mismo? Cuando creas un concepto que aclara la lógica y la práctica de direccionar negocios y comunidades hacia la sostenibilidad, ¿realmente deseas restringir su uso mediante marcas, acuerdos de licencia y hasta modelos de franquicia, impidiendo así a otros implementar soluciones probadas a menos que los participantes te paguen una regalía? ¿Tiene algún sentido hacer dinero primero y principalmente para uno mismo antes de crear puestos de trabajo y valor en una comunidad? ¿No hemos aprendido que la promesa de hacer donaciones una vez el ego ha satisfecho sus necesidades egoístas crea dependencia, mientras que empoderar e invertir en la capacidades de las personas para avanzar en pos de su bienestar es el camino para erradicar la pobreza ?

En los últimos 20 años de trabajo, siempre hemos perseguido el concepto de código abierto con nuestro trabajo, y he compartido los modelos de negocio innovadores libremente. Esto no nos impide respetar las patentes individuales y los derechos de propiedad intelectual (PI) asociados con el trabajo duro y creativo. El respeto por la PI no significa que no pueda compartir los avances en el modelo de negocio diseñado en torno a clusters de innovación, creando múltiples ingresos que van más allá de la tecnología. Mientras que yo poco juego un papel en el desarrollo actual de las tecnologías, mi experiencia es generar dramáticamente mayores ingresos con los recursos disponibles a nivel local. A medida que el pastel se hace más grande, la distribución es más fácil y la participación de todos es positiva.

Muy a mi pesar, crecer el tamaño de la torta tiene un efecto secundario negativo que no puede ser ignorado: las grandes ideas en el campo de código abierto atraen la atención de gente que quiere considerarlas como una oportunidad exclusiva suya a pesar de que todo haya sido compartido con código abierto y sin restricciones. La descarga gratuita de ideas, experiencias y conocimientos hace que algunos individuos deseen un esquema exclusivo para hacer dinero. Y ya que nosotros rara vez queremos hablar de lo negativo, es oportuno abordar la manera de manejar esta situación desagradable sin caer de vuelta en lo negativo, ya que esta explotación ha surgido entre personas que pensamos eran protagonistas del código abierto.

Tomemos el caso de Chido Govera, quien aprendió a cultivar setas a la edad de 11. Gracias a una pequeña subvención, ella y algunas compañeras huérfanas fueron expuestas a la oportunidad de cambiar su situación de víctima por la de líder de la comunidad que sabe cómo proporcionar seguridad alimentaria y recuperar la dignidad. Aprendimos a nuestro pesar que estas huérfanas son abusadas rutinariamente. Sin embargo, en el momento en que ellas pudieron conseguir su seguridad alimentaria, el abuso simplemente no fue tolerado más. Chido obtuvo su libertad a través de la perseverancia y el trabajo duro con el apoyo de una amplia comunidad local e internacional que creía en ella. Ella exploró el mundo de las setas desde recuperar especies silvestres como recurso genético, hasta el cultivo de tejidos y técnicas de cultivo simplificadas, mientras lidiaba con su propio estrés post traumático agudo. Chido concluyó tras más de una década de exploración, que quería dedicar su vida a mejorar la difícil situación de los huérfanos en África, especialmente en su país de origen, Zimbabwe.

Chido tiene un destacado historial en aprender, compartir e inspirar. A través de los años, construyó un nombre genuino y fama por perseguir y hacer el bien, mientras superaba sus traumas personales. Ella trabajó con escuelas en la India, agricultores de café en Tanzania y Colombia, comunidades remotas de Ghana, mientras continuaba su desafío en aprender más acerca de las setas a través de cursos intensivos en China adaptados a su interés en los hongos medicinales. Chido quiere hacer el bien y obtener resultados sobre el terreno en el Norte como en el Sur. A través de sus programas prácticos de capacitación, Chido ha ahorrado cuidadosamente sus escasas ganancias que le dan la oportunidad de invertir en un sueño: crear un centro de formación para los huérfanos en Zimbabwe.

Ahora, ¿podrías imaginar que alguien quisiera apropiarse de esta rica experiencia de vida y de visión para el futuro a través de un  trademark bajo la marca "Setas de Chido" y después convertir esta imagen en un modelo de franquicia sin el involucramiento detallado de Chido, para finalmente venderlo a los clientes con la promesa de que "un día" la comunidad de los pobres en alguna parte del Sur se beneficiará de una parte de los beneficios obtenidos con los ricos? Muy a nuestro pesar, este no es un caso hipotético, esto es una realidad. Mientras Chido (y muchos de nosotros) cree automáticamente en las buenas intenciones de todos y presupone automáticamente que quien se beneficia de su bondad sería corresponderle a ella siguiendo la misma línea, la dura realidad nos enseña que esto no es, por desgracia siempre el caso. Las excepciones confirman la regla.

Si bien estamos profundamente afectados por esta falta de continuidad en la cadena del bien, la pregunta que debemos plantear después de despertar a esta dura realidad es "¿cómo podemos evitar que los que disfrutaron del acceso de código abierto a Chido (y otros), no adhieran a la misma cultura ? ¿Cómo nos aseguramos de que los que se benefician sean igualmente generosos? Chido siempre estará encantada con propuestas de organizar estructura y disciplina para las decenas de peticiones que recibe para que comparta su conocimiento y llegar a públicos más amplios. Entonces Chido estará encantada de explorar mecanismos de cooperación para entrenar, compartir e incluso invertir sus propios recursos para crear plataformas de difusión del bien común para más personas.

Aquí es donde surge un dilema basado en las experiencias negativas: " ¿Confías en las personas que se involucran contigo para adoptar el código abierto y la cultura de compartir, o recoges esta relación desde el principio dentro de un marco jurídico estricto para proteger la forma de vida del código abierto? " Todos sentimos que el alboroto legal a partir de acuerdos de confidencialidad, acuerdos de exclusividad y licencias de marcas es contraproducente y socava el enfoque entusiasta donde a uno le gustaría creer que el "otro" entiende el espíritu y la cultura del enfoque de Chido.

Para nuestro pesar – y el de Chido no es el único caso - nos dimos cuenta con el tiempo (y demasiado tarde) que el único interés de los supuestos socios europeos era su nombre y fama. El objetivo final de estos socios era embarcarse en un negocio bajo el pretexto de una empresa social. La dura realidad es que su propuesta no era (ni es) para nada social. Cómo se siente uno cuando el núcleo de la empresa se reduce a cumplir una estrategia de marketing y un plan de financiación pre-determinado que se basa en la exclusividad bien reforzada a través de marcos legales como los contratos de franquicia. Aquí surge la primera dicotomía: Chido (y la Economía Azul) cree que la tecnología de base puede ser la misma (es decir, las setas de la granja en los desechos del café), sin embargo, el desarrollo del negocio debe adaptarse a las oportunidades locales y por lo tanto puede llevar a modelos de negocio totalmente diferentes, incluso en una misma ciudad. Por lo tanto, no se puede estandarizar nuestra estrategia de código abierto en un contrato de franquicia .

Cuando uno se da cuenta de que un enfoque personalizado está forzosamente estandarizado mediante la explotación de una historia apasionante como llegar a los huérfanos a través de una estrategia de comunicación superficial, cuando encima de eso, las decisiones de plataforma se realizan sin la participación de Chido mientras que una estrategia de fondo es adelantada por una dama que se posiciona a sí misma como emprendedora social local, entonces es obvio que Chido es explotada. Está claro que no hay otra opción para Chido que separarse de este equívoco. Cientos de amigos desde España, los Países Bajos hasta el Reino Unido fueron testigos de la pérdida de la ética en este negocio adoptado por unos pocos y se comprometieron a liberar a Chido de este corsé.

Situaciones como éstas son difíciles -especialmente para los que han creído en servir al bien común mientras generan ingresos personales. Ahora bien, esta situación se vuelve aún más difícil de tolerar, cuando quienes explotan a Chido han sido expuestos públicamente por Chido, y luego por una red de amigos y simpatizantes estrechamente tejida. Los autores no encuentran una forma más inteligente de reaccionar frente a la demanda para que detengan el mal uso del nombre y la fama que llevar cada persona a la corte lo que habla en contra de este tipo de esclavitud del siglo 21. Las frustraciones asociadas a la diatriba legal en contra de casi una docena de personas no pueden ser respondidas con más contrademandas legales en nombre de la defensa. Entonces, ¿cómo reaccionas? Podemos reformular esto: ¿cuánta justicia a través de tribunales buscas para este flagrante abuso? La clave, primero, es permanecer fiel a tu ética propia  y segundo, aprender las lecciones asociadas con esta desafortunada experiencia.

Hay que evitar convertir el mal comportamiento del otro en mal comportamiento de uno mismo. Creo que no es necesario buscar la justicia por nosotros mismos, ya la justicia llegará. En lugar de tratar de tomar la iniciativa para responder a esta forma de agresión con otro tipo de agresión, vamos a centrarnos en hacer mayor bien. Considerando que este enfoque de no violencia se ha descartado por ingenuo, es importante que abrazamos y reiteramos nuestro conjunto valores cuando no apoyamos el ojo por ojo. Queremos garantizar que todas nuestras energías permanezcan bien enfocadas en lo positivo. Cuando aquellos que anteponen sus propios egos e intereses económicos por encima de los comunes, perdemos la energía positiva de unos pocos individuos que creíamos erróneamente con nosotros. Si además de la pérdida de unos pocos nos disponemos a canalizar lo mejor de nuestras energías combinadas en tornarnos también negativos, entonces el mundo es perdedor neto.

La comunidad de código abierto debe desplegar una respuesta a estos abusos permaneciendo ausente de toda forma de violencia (incluso legal)  y debe canalizar toda la energía hacia la implementación rápida y amplia de más y mejores iniciativas. Aún más, el abuso de la confianza de unos pocos no puede ser respondida reteniendo la confianza de los nuevos interesados , ni disponiéndonos ante aquellos que demuestran un gran interés con estrictas documentaciones legal con el fin de evitar el tipo de abusos que acabamos de sufrir. No podemos desviar los recursos financieros y humanos escasos hacia actividades no productivas, ni podemos bloquear el flujo positivo de la energía. Al demostrar exitosamente cómo cultivar hongos en el café puede ser de código abierto  y al ampliar las referencias de unos pocos aquí y allá hacia cientos e incluso miles en todas partes, entonces cualquiera en el universo sentirá la energía positiva que se desprende del " Camino de Chido" y la Economía Azul.

A través de la canalización de todo esto hacia el lado positivo, con aplicaciones más amplias , es como el "otro" lado perderá el interés del universo. La atención se dirigirá únicamente hacia los mejores ejemplos de Chido y se sentirá atraída por su enfoque genuino y positivo a pesar de los abusos en su juventud y el abuso comercial ahora en sus años de adolescencia. La cultura negativa quedará expuesta y ese modelo de negocios en última instancia, fracasará. La dificultad de hoy se convertirá en la anécdota del mañana. Esta es la mejor manera de hacer justicia -con una sonrisa y sin pérdida de energía hacia el bien.

Traducción libre: Oscar Ayala A.
Comments

    Author

    The aim of this blog is to present a fresh look at realities around us. Whereas I do not pretend to present the truth nor a definite position, I do wish to push the reader to think beyond the obvious. After all, time has come to dramatically improve the plight of millions, and that requires more than the predictable. Sometimes it forces us into spheres of discomfort.

    Archives

    December 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    August 2016
    January 2016
    June 2015
    April 2015
    August 2014
    November 2013
    June 2013
    May 2013
    March 2013
    January 2013
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    January 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    April 2011
    March 2011

    Categories

    All

    RSS Feed

Design by mauricioUribe.com 2021 - Copyright © 
  • HOME
  • About
  • Zeri
  • Books
  • Fables
  • Blog
  • Media
  • Contact